El diseño de realidad aumentada: funcionamiento y aplicaciones clave

La realidad aumentada es una tecnología que combina elementos virtuales con el entorno físico, permitiendo a los usuarios experimentar una realidad mejorada. A lo largo de los años, esta tecnología ha evolucionado y se ha vuelto más accesible, lo que ha llevado a su implementación en diversos campos como el entretenimiento, la medicina, la educación y la industria.
Exploraremos el funcionamiento básico de la realidad aumentada y las principales aplicaciones que ha encontrado en diferentes sectores. Además, también analizaremos cómo el diseño juega un papel crucial en la experiencia de realidad aumentada, ya que la interfaz y la interacción son elementos clave para lograr una experiencia inmersiva y efectiva.
- La realidad aumentada es una tecnología que superpone elementos virtuales al entorno físico
- El diseño de realidad aumentada implica crear y desarrollar estos elementos virtuales
- El diseño de realidad aumentada se basa en el seguimiento y reconocimiento de objetos o marcadores en el entorno físico
- Una de las aplicaciones clave del diseño de realidad aumentada es en el sector del entretenimiento, como los videojuegos o experiencias interactivas
- También se utiliza en el diseño de productos, permitiendo a los usuarios visualizar cómo se vería un objeto en su entorno antes de comprarlo
- En medicina, el diseño de realidad aumentada se utiliza para crear simulaciones y entrenamientos para cirugías
- En el campo de la arquitectura y diseño de interiores, la realidad aumentada permite a los profesionales y clientes visualizar cómo se vería un espacio antes de construirlo o amueblarlo
- El diseño de realidad aumentada también se utiliza en la educación, creando experiencias de aprendizaje interactivas y enriquecedoras
- La industria de la publicidad y el marketing también utiliza el diseño de realidad aumentada para crear campañas interactivas y atractivas
- En resumen, el diseño de realidad aumentada es una tecnología versátil con aplicaciones clave en entretenimiento, diseño de productos, medicina, arquitectura, educación y publicidad
- Preguntas frecuentes
La realidad aumentada es una tecnología que superpone elementos virtuales al entorno físico
La realidad aumentada es una tecnología que superpone elementos virtuales al entorno físico, creando así una experiencia inmersiva e interactiva para el usuario. A través de la combinación de imágenes generadas por computadora, video y audio, la realidad aumentada logra integrar de manera fluida lo real y lo virtual.
El funcionamiento de la realidad aumentada se basa en el reconocimiento y seguimiento de objetos o marcadores en el entorno físico. Estos marcadores pueden ser códigos QR, imágenes o incluso objetos reales. Una vez que la cámara del dispositivo detecta el marcador, se superpone la información virtual correspondiente, ya sea en forma de gráficos, animaciones o texto.
Aplicaciones clave de la realidad aumentada
- Entretenimiento: La realidad aumentada ha revolucionado la forma en que disfrutamos de videojuegos y experiencias multimedia. Con esta tecnología, los jugadores pueden interactuar con personajes virtuales y entornos digitales en su propio entorno físico.
- Educación: La realidad aumentada también ha encontrado su lugar en el ámbito educativo. Los estudiantes pueden aprender de forma más visual y práctica, ya que pueden ver modelos tridimensionales de objetos, explorar mapas interactivos y realizar experimentos virtuales.
- Marketing y publicidad: La realidad aumentada ofrece nuevas oportunidades para las marcas y los profesionales del marketing. A través de aplicaciones móviles, los usuarios pueden escanear productos y ver información adicional, realizar pruebas de productos virtualmente y participar en experiencias interactivas.
- Arquitectura y diseño: Con la realidad aumentada, los arquitectos y diseñadores pueden mostrar a sus clientes cómo lucirá un proyecto antes de ser construido. Los modelos virtuales se superponen al entorno físico, permitiendo a los usuarios visualizar y experimentar con diferentes opciones de diseño.
- Medicina: La realidad aumentada ha demostrado ser útil en el campo de la medicina, permitiendo a los médicos visualizar imágenes médicas superpuestas en el cuerpo del paciente durante una cirugía. Esto facilita la precisión y reduce los riesgos.
El diseño de realidad aumentada ofrece una amplia gama de aplicaciones en diversos campos. Desde el entretenimiento hasta la medicina, esta tecnología continúa evolucionando y mejorando la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea.
El diseño de realidad aumentada implica crear y desarrollar estos elementos virtuales
La realidad aumentada es una tecnología que combina el mundo real con elementos virtuales para ofrecer una experiencia interactiva y enriquecida. El diseño de realidad aumentada implica la creación y desarrollo de estos elementos virtuales, que se superponen al entorno real y se visualizan a través de dispositivos como smartphones, tablets o gafas de realidad aumentada.
El diseño de realidad aumentada se basa en el uso de diferentes elementos HTML y CSS para crear y manipular estos elementos virtuales. Algunas de las herramientas más comunes utilizadas en el diseño de realidad aumentada son:
1. Etiquetas de marcado
Las etiquetas de marcado HTML se utilizan para estructurar y organizar el contenido de la realidad aumentada. Se pueden utilizar etiquetas como <div>, <span> y <section> para crear contenedores y agrupar elementos relacionados.
2. Estilos CSS
Los estilos CSS se utilizan para dar formato y diseño a los elementos virtuales de la realidad aumentada. Se pueden aplicar estilos como colores, tamaños de fuente, fondos y animaciones para mejorar la apariencia de los elementos.
3. Imágenes y gráficos
Las imágenes y gráficos son elementos visuales clave en el diseño de realidad aumentada. Se pueden utilizar imágenes estáticas o animadas para representar objetos virtuales en el entorno real.
4. Interactividad
La interactividad es fundamental en el diseño de realidad aumentada. Se pueden utilizar eventos como clics, desplazamientos o movimientos para activar acciones y cambios en los elementos virtuales.
5. Animaciones
Las animaciones son una parte esencial del diseño de realidad aumentada. Se pueden utilizar animaciones CSS o librerías JavaScript para crear efectos de movimiento y transformación en los elementos virtuales.
6. Librerías y frameworks
Existen numerosas librerías y frameworks diseñados específicamente para facilitar el desarrollo de realidad aumentada. Algunos ejemplos populares incluyen AR.js, A-Frame y Vuforia.
El diseño de realidad aumentada implica crear y desarrollar elementos virtuales utilizando etiquetas de marcado HTML, estilos CSS, imágenes, interactividad, animaciones y librerías especializadas. Estas herramientas permiten crear experiencias interactivas y enriquecidas que combinan el mundo real con elementos virtuales, abriendo un sinfín de posibilidades en campos como la educación, el entretenimiento y la publicidad.
El diseño de realidad aumentada se basa en el seguimiento y reconocimiento de objetos o marcadores en el entorno físico
La realidad aumentada es una tecnología que permite superponer elementos digitales en el mundo real, creando una experiencia inmersiva y enriquecida para el usuario. En el diseño de realidad aumentada, el funcionamiento se basa en el seguimiento y reconocimiento de objetos o marcadores en el entorno físico.
Para lograr esto, se utilizan diversos sensores, como cámaras y acelerómetros, para capturar información del entorno y determinar la posición y orientación del dispositivo. Esta información se procesa mediante algoritmos de visión por computadora y se compara con una base de datos de objetos o marcadores previamente definidos.
En el caso de los marcadores, se trata de imágenes o patrones específicos que son reconocidos por el sistema. Una vez que el marcador es detectado, se puede colocar contenido digital, como imágenes, videos o modelos 3D, en la posición y escala correctas dentro del entorno físico.
El diseño de realidad aumentada también puede basarse en el reconocimiento de objetos sin la necesidad de marcadores. En este caso, el sistema utiliza algoritmos de reconocimiento de patrones para identificar objetos específicos en el entorno. Una vez que el objeto es reconocido, se pueden superponer elementos digitales relacionados con el objeto, como información adicional o animaciones interactivas.
Aplicaciones clave del diseño de realidad aumentada
El diseño de realidad aumentada tiene numerosas aplicaciones en diversos campos. Algunos ejemplos destacados incluyen:
- Publicidad interactiva: Las empresas pueden utilizar la realidad aumentada para crear anuncios interactivos que permitan a los usuarios interactuar con productos o servicios de una manera innovadora.
- Educación: La realidad aumentada puede mejorar la experiencia educativa al permitir a los estudiantes interactuar con contenido digital en el entorno físico, proporcionando una forma más visual y práctica de aprender.
- Arquitectura y diseño de interiores: Los arquitectos y diseñadores de interiores pueden utilizar la realidad aumentada para visualizar cómo se verán los edificios o espacios antes de su construcción, lo que permite hacer ajustes y mejoras antes de empezar el trabajo.
- Juegos y entretenimiento: La realidad aumentada ha revolucionado la industria del juego, permitiendo a los usuarios interactuar con personajes y objetos digitales en el mundo real.
- Medicina: Los profesionales de la medicina pueden utilizar la realidad aumentada para visualizar imágenes médicas en tiempo real durante cirugías, lo que facilita la precisión y reduce los riesgos.
Estas son solo algunas de las muchas aplicaciones potenciales del diseño de realidad aumentada. A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos aún más innovaciones y usos en diferentes campos.
Una de las aplicaciones clave del diseño de realidad aumentada es en el sector del entretenimiento, como los videojuegos o experiencias interactivas
La realidad aumentada ha revolucionado la industria del entretenimiento, especialmente en el ámbito de los videojuegos y las experiencias interactivas. Esta tecnología combina elementos virtuales con el mundo real, permitiendo a los jugadores sumergirse en mundos digitales de una manera completamente nueva.
Los videojuegos de realidad aumentada han ganado popularidad en los últimos años gracias a su capacidad para crear experiencias inmersivas y emocionantes. Los jugadores pueden interactuar con personajes y objetos virtuales en su entorno físico, lo que agrega un nivel de realismo y emoción a la experiencia de juego.
Además de los videojuegos, la realidad aumentada también se utiliza en otras formas de entretenimiento interactivo, como parques temáticos o eventos especiales. Por ejemplo, algunos parques temáticos han incorporado elementos de realidad aumentada en sus atracciones, permitiendo a los visitantes interactuar con personajes animados en tiempo real.
La realidad aumentada también ha encontrado su lugar en el mundo del cine y la televisión. Algunas películas y programas de televisión han utilizado esta tecnología para mejorar los efectos visuales y crear escenas impresionantes que mezclan lo real y lo virtual.
Además de su uso en el entretenimiento, la realidad aumentada también tiene aplicaciones prácticas en diversos campos. Por ejemplo, en el sector de la medicina, los profesionales pueden utilizar esta tecnología para realizar cirugías más precisas y mejorar la formación de los estudiantes. En el ámbito del diseño de productos, la realidad aumentada permite a los diseñadores visualizar sus creaciones en 3D antes de que se fabriquen, lo que facilita el proceso de diseño y reduce los errores.
El diseño de realidad aumentada tiene una amplia gama de aplicaciones en el sector del entretenimiento, desde videojuegos hasta parques temáticos y películas. Además, esta tecnología también se utiliza en campos prácticos como la medicina y el diseño de productos. Con su capacidad para combinar elementos virtuales con el mundo real, la realidad aumentada ofrece experiencias únicas y emocionantes que están transformando la forma en que interactuamos con el entretenimiento y el mundo que nos rodea.
También se utiliza en el diseño de productos, permitiendo a los usuarios visualizar cómo se vería un objeto en su entorno antes de comprarlo
La realidad aumentada no solo se utiliza en aplicaciones de entretenimiento y juegos, sino que también ha encontrado su lugar en el diseño de productos. Una de las aplicaciones más populares es permitir a los usuarios visualizar cómo se vería un objeto en su entorno antes de comprarlo.
Imagínese que está comprando muebles para su sala de estar. En lugar de simplemente ver una imagen en una página web o en un catálogo, con la realidad aumentada puede ver cómo se vería ese sofá en su propia sala de estar. Puede moverlo, rotarlo y ver cómo se ajusta a su espacio. Esto le da una idea mucho más realista de cómo se vería el producto en su hogar.
Esta tecnología también se utiliza en el diseño de moda. Las tiendas de ropa y los diseñadores pueden crear aplicaciones de realidad aumentada que permiten a los clientes probarse virtualmente diferentes prendas sin tener que ir a una tienda física. Pueden ver cómo les queda un vestido o una camisa sin tener que quitarse la ropa que ya están usando.
Otro ejemplo de diseño de realidad aumentada es en el diseño de interiores. Los arquitectos y diseñadores de interiores pueden utilizar esta tecnología para mostrar a los clientes cómo se vería una habitación o un espacio determinado con diferentes opciones de diseño. Pueden cambiar los colores de las paredes, los muebles y los accesorios, y los clientes pueden ver los cambios en tiempo real.
La realidad aumentada ha revolucionado el diseño de productos al permitir a los usuarios visualizar cómo se vería un objeto en su entorno antes de comprarlo. Ya sea en el ámbito del mobiliario, la moda o el diseño de interiores, esta tecnología ofrece una experiencia más realista y personalizada para los usuarios.
En medicina, el diseño de realidad aumentada se utiliza para crear simulaciones y entrenamientos para cirugías
La realidad aumentada ha revolucionado la forma en que se llevan a cabo las cirugías en el campo de la medicina. Gracias al diseño de realidad aumentada, los médicos ahora pueden crear simulaciones y entrenamientos precisos antes de llevar a cabo procedimientos quirúrgicos complejos.
Esta tecnología permite a los médicos visualizar de manera precisa y detallada las estructuras anatómicas del paciente. Utilizando dispositivos de realidad aumentada, como gafas o visores, los cirujanos pueden superponer imágenes virtuales en tiempo real sobre el campo de visión del paciente.
Estas simulaciones en 3D permiten a los médicos practicar y perfeccionar sus técnicas quirúrgicas antes de realizar una operación real. Además, la realidad aumentada también se utiliza para enseñar a los estudiantes de medicina, brindándoles una experiencia de aprendizaje más inmersiva y práctica.
El diseño de realidad aumentada en medicina no solo mejora la precisión y seguridad de los procedimientos quirúrgicos, sino que también reduce los tiempos de recuperación de los pacientes. Al permitir a los médicos planificar y practicar con anticipación, se pueden evitar errores y complicaciones durante la cirugía.
El diseño de realidad aumentada ha revolucionado el campo de la medicina al proporcionar herramientas de simulación y entrenamiento precisas. Esta tecnología ha mejorado la precisión y seguridad de las cirugías, al tiempo que reduce los tiempos de recuperación de los pacientes. La realidad aumentada se ha convertido en una herramienta invaluable para los médicos y estudiantes de medicina, brindándoles una experiencia de aprendizaje más inmersiva y práctica.
En el campo de la arquitectura y diseño de interiores, la realidad aumentada permite a los profesionales y clientes visualizar cómo se vería un espacio antes de construirlo o amueblarlo
La realidad aumentada ha revolucionado la forma en que los arquitectos y diseñadores de interiores presentan sus proyectos a los clientes. Esta tecnología combina elementos virtuales con el entorno real, creando una experiencia inmersiva que permite visualizar cómo se vería un espacio antes de que se construya o se amueble.
Gracias a la realidad aumentada, los profesionales pueden mostrar a sus clientes cómo quedaría una habitación con diferentes opciones de mobiliario, colores de paredes o distribución de espacios. Esta representación virtual es tan realista que permite al cliente hacerse una idea mucho más clara y precisa de cómo será el resultado final.
Funcionamiento de la realidad aumentada en el diseño de interiores
La realidad aumentada funciona a través de dispositivos como smartphones, tablets o gafas especiales que cuentan con cámaras y sensores de movimiento. Estos dispositivos capturan el entorno real y, mediante algoritmos y software especializado, superponen elementos virtuales en tiempo real.
En el diseño de interiores, se utilizan aplicaciones específicas que permiten al profesional cargar modelos 3D de mobiliario, texturas y decoración. Estos modelos se superponen al entorno real a través de la pantalla del dispositivo, creando una imagen virtual que se ajusta a la escala y perspectiva del espacio real.
Aplicaciones clave de la realidad aumentada en el diseño de interiores
La realidad aumentada ofrece numerosas aplicaciones en el campo del diseño de interiores. Algunas de las más destacadas son:
- Visualización de espacios: Permite a los profesionales y clientes visualizar cómo quedaría un espacio con diferentes opciones de mobiliario, colores de paredes o distribución de espacios.
- Prueba de materiales y texturas: Permite a los clientes experimentar con diferentes materiales y texturas antes de tomar decisiones finales.
- Personalización de espacios: Permite a los clientes ver cómo se vería un espacio personalizado según sus preferencias y necesidades.
- Facilita la comunicación: Permite a los profesionales y clientes compartir y discutir ideas de diseño de manera más efectiva.
La realidad aumentada ha abierto nuevas posibilidades en el campo del diseño de interiores. Esta tecnología permite a los profesionales y clientes visualizar y experimentar con diferentes opciones de diseño antes de tomar decisiones finales, facilitando así el proceso creativo y garantizando resultados satisfactorios.
El diseño de realidad aumentada también se utiliza en la educación, creando experiencias de aprendizaje interactivas y enriquecedoras
La realidad aumentada (RA) es una tecnología en constante evolución que combina elementos virtuales con el mundo real para crear una experiencia de usuario inmersiva. Uno de los campos en los que la RA ha demostrado ser especialmente útil es en el diseño de experiencias educativas innovadoras.
El diseño de realidad aumentada en la educación ofrece nuevas formas de aprendizaje, ya que permite a los estudiantes interactuar con contenido digital en tiempo real, superpuesto al entorno físico. Con la ayuda de dispositivos como tabletas, teléfonos móviles o gafas inteligentes, los estudiantes pueden ver, tocar y experimentar información de manera más efectiva y atractiva.
Una de las aplicaciones clave del diseño de realidad aumentada en la educación es la creación de experiencias de aprendizaje interactivas. Los estudiantes pueden explorar modelos en 3D, manipular objetos virtuales y realizar experimentos virtuales, lo que les permite comprender conceptos abstractos de manera más visual y práctica.
Además, la realidad aumentada también puede mejorar la colaboración en el aula. Al permitir que los estudiantes compartan y colaboren en proyectos virtuales, la RA fomenta el trabajo en equipo y la creatividad. Los estudiantes pueden trabajar juntos para resolver problemas, diseñar soluciones o crear presentaciones multimedia interactivas.
Otra aplicación interesante del diseño de realidad aumentada en la educación es la posibilidad de acceder a información adicional sobre un tema específico. Los estudiantes pueden escanear un libro de texto o una imagen y obtener información adicional, videos explicativos o enlaces a recursos en línea. Esto enriquece el contenido y proporciona una experiencia de aprendizaje más completa y personalizada.
El diseño de realidad aumentada en la educación ofrece un gran potencial para mejorar el proceso de aprendizaje. Proporciona experiencias interactivas y enriquecedoras que ayudan a los estudiantes a comprender conceptos de manera más efectiva y atractiva. Además, fomenta la colaboración y la creatividad, y ofrece acceso a información adicional para un aprendizaje más completo. Sin duda, la realidad aumentada está transformando la forma en que aprendemos y enseñamos.
La industria de la publicidad y el marketing también utiliza el diseño de realidad aumentada para crear campañas interactivas y atractivas
La realidad aumentada se ha convertido en una poderosa herramienta para la industria de la publicidad y el marketing, ya que permite crear campañas interactivas y atractivas que captan la atención del público objetivo. A través del diseño de realidad aumentada, las marcas pueden ofrecer experiencias únicas y personalizadas a sus clientes.
Una de las principales ventajas del diseño de realidad aumentada en la publicidad es su capacidad para combinar el mundo real con elementos virtuales, lo que crea un efecto sorprendente y atractivo para los usuarios. Las marcas pueden utilizar esta tecnología para mostrar cómo sus productos se verían en la vida real, permitiendo a los clientes visualizarlos antes de realizar una compra.
Además, el diseño de realidad aumentada en la publicidad también se utiliza para crear campañas interactivas que fomentan la participación del público. A través de aplicaciones móviles o dispositivos especiales, los usuarios pueden interactuar con los elementos virtuales y explorar diferentes escenarios. Por ejemplo, una marca de ropa puede crear una campaña en la que los usuarios puedan "probarse" virtualmente diferentes prendas y ver cómo se verían en ellos.
El diseño de realidad aumentada también se ha utilizado en campañas publicitarias de gran impacto, como anuncios impresos o vallas publicitarias. Mediante una aplicación móvil, los usuarios pueden escanear el anuncio y ver cómo cobra vida con elementos virtuales. Esta combinación de lo físico y lo virtual crea una experiencia única y memorable para los espectadores.
El diseño de realidad aumentada se ha convertido en una herramienta clave para la industria de la publicidad y el marketing. Permite crear campañas interactivas y atractivas que captan la atención del público objetivo y ofrecen experiencias únicas. Ya sea a través de aplicaciones móviles, dispositivos especiales o anuncios impresos, la realidad aumentada está cambiando la forma en que las marcas se conectan con sus clientes.
En resumen, el diseño de realidad aumentada es una tecnología versátil con aplicaciones clave en entretenimiento, diseño de productos, medicina, arquitectura, educación y publicidad
El diseño de realidad aumentada es una tecnología innovadora que combina elementos del mundo real con elementos virtuales para crear una experiencia inmersiva para los usuarios. A través de la tecnología de realidad aumentada, los diseñadores pueden superponer gráficos, imágenes y animaciones en el mundo real, creando así una experiencia única y envolvente.
Esta tecnología se basa en el uso de dispositivos como gafas de realidad aumentada, teléfonos inteligentes o tablets, que utilizan cámaras y sensores para detectar y rastrear el entorno real. A continuación, se superponen elementos virtuales en tiempo real, creando así una mezcla perfecta entre el mundo físico y el digital.
Funcionamiento del diseño de realidad aumentada
El diseño de realidad aumentada se basa en tres componentes principales: el rastreo del entorno, la detección de marcadores y la superposición de elementos virtuales.
- El rastreo del entorno consiste en el uso de cámaras y sensores para detectar y rastrear la posición y movimiento del usuario y del entorno real.
- La detección de marcadores se refiere al reconocimiento de patrones predefinidos, como códigos QR o imágenes específicas, que actúan como puntos de referencia para superponer elementos virtuales.
- La superposición de elementos virtuales implica la colocación de gráficos, imágenes o animaciones en el entorno real, de manera que parezcan formar parte del mismo.
Estos componentes trabajan en conjunto para crear una experiencia de realidad aumentada inmersiva y convincente para los usuarios.
Aplicaciones clave del diseño de realidad aumentada
El diseño de realidad aumentada tiene diversas aplicaciones en diferentes campos:
- Entretenimiento: La realidad aumentada se utiliza en la industria del entretenimiento para crear juegos interactivos, experiencias de cine y espectáculos en vivo que combinan elementos virtuales con el entorno real.
- Diseño de productos: En el ámbito del diseño de productos, la realidad aumentada permite a los diseñadores visualizar y probar prototipos de productos en el mundo real antes de su fabricación, lo que agiliza el proceso de diseño y reduce costos.
- Medicina: En medicina, la realidad aumentada se utiliza para la planificación de cirugías, la visualización de imágenes médicas en tiempo real y la capacitación de estudiantes y profesionales de la salud.
- Arquitectura: Los arquitectos utilizan la realidad aumentada para mostrar a los clientes cómo se verá un edificio o proyecto arquitectónico una vez terminado, permitiéndoles visualizar los diseños de manera realista antes de su construcción.
- Educación: La realidad aumentada se utiliza en entornos educativos para crear experiencias de aprendizaje interactivas y envolventes, que permiten a los estudiantes explorar conceptos complejos de una manera más visual y práctica.
- Publicidad: Las empresas utilizan la realidad aumentada en sus campañas publicitarias para crear experiencias interactivas y atractivas para los usuarios, aumentando así el compromiso y la retención de la marca.
El diseño de realidad aumentada es una tecnología versátil con aplicaciones clave en una amplia variedad de campos. Su capacidad para combinar elementos del mundo real con elementos virtuales crea experiencias inmersivas y únicas para los usuarios, abriendo un mundo de posibilidades creativas y funcionales.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la realidad aumentada?
La realidad aumentada es una tecnología que combina elementos virtuales con el entorno real, ofreciendo una experiencia interactiva en tiempo real.
¿En qué se diferencia la realidad aumentada de la realidad virtual?
La realidad aumentada superpone elementos virtuales al entorno real, mientras que la realidad virtual crea un entorno completamente virtual.
¿Cuáles son las aplicaciones más comunes de la realidad aumentada?
La realidad aumentada se utiliza en juegos, publicidad, educación, medicina y arquitectura, entre otros campos.
¿Qué dispositivos son necesarios para utilizar la realidad aumentada?
Se pueden utilizar dispositivos como smartphones, tablets, gafas de realidad aumentada y cascos de realidad virtual con funcionalidades de realidad aumentada.
Deja una respuesta
Tal vez te puede interesar: